Qué es una estupa? Las Estupas son de los monumentos más antiguos que existen en el mundo, erigidos sobre todo en países de tradición budista (India, China, Burma, Indonesia, Vietnam, Tíbet,
Katmandú la enigmática y mística capital de Nepal, es un gran epicentro espiritual. Tres de los sitios de peregrinaje budista más sagrados e icónicos del mundo —la Estupa de Boudhanath, de Swayambhunath y Namo Buddha— se albergan en la ciudad y en sus alrededores. Cada pequeño rincón de este mágico valle nos cuenta una historia y SiddharthaGautama (más conocido como Buda, c. 563 - c. 483 a.C.) fue, según la leyenda, un príncipe hindú que renunció a su posición y riqueza para buscar la iluminación como asceta espiritual, alcanzó su objetivo y, al predicar su camino a otros, fundó el budismo en la India en los siglos VI-V a.C. Los acontecimientos de su vida son 12de Enero 2024. En el programa de actividades de la reunión de los Gueses, estaba planeado hacer la Puja de Hayagriva. En Kopan hay varias gompas y la puja se haría en la gompa de gyume (la gompa tantrica). Es una gompa pequeña, con las paredes adornadas de imágenes y tankas de deidades airadas, esta gompa tiene un aire más Perotambién es un elemento característico de la arquitectura budista, una especie de parasol que remata en número y tamaño variable la parte superior de la estupa, por encima de la cúpula y el harmika. La verticalidad del conjunto de chatras se identifica con el eje del mundo y refuerza la idea de que aquello que está debajo es muy Borobudur(en javanés barabudhur o barabudur) es una estupa budista con silueta piramidiforme relacionada con la tradición Mahāyāna, que está ubicada en la provincia Java Central de Indonesia, cuarenta kilómetros al noroeste de Yogyakarta.Es el monumento budista más grande del mundo. Fue construido entre los años 750 y 850 por los Elzen o budismo zen (chán en chino) es una escuela de budismo mahāyāna que se originó en China durante la dinastía Tang.El budismo chán se convirtió en varias otras escuelas, incluidas muchas escuelas zen japonesas, a las que a veces se refiere el término «zen».. La palabra «zen» es la abreviación de zenna, pronunciación japonesa de la eH1DF.